Entradas

LA ESTRUCTURA TRÓFICA

Imagen
EL FLUJO DE LA MATERIA Y ENERGÍA LA ESTRUCTURA TRÓFICA La  estructura trófica  de un ecosistema hace referencia a la forma en que la materia y la energía fluyen dentro de este, según las interacciones alimenticias que establecen los seres vivos que lo componen. Los seres vivos se clasifican en distintos niveles tróficos: los  productores  son organismos autótrofos capaces de producir su propio alimento, a partir de nutrientes y energía del medio. Las algas y las plantas son los productores más conocidos.  LAS REPRESENTACIONES DE LA ESTRUCTURA TROFICA Existen varias maneras de representar la forma en que la energía y la materia fluyen dentro de los ecosistemas, a través de los seres vivos. Las  cadenas  y las  redes tróficas  son representaciones gráficas de las relaciones alimenticias dentro de los ecosistemas. En las  cadenas tróficas , el flujo de energía es lineal y cada eslabón representa un nivel ...

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Imagen
NIVELES DE ORGANIZACIÓN La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo existen diversos niveles de complejidad. Por lo tanto es posible estudiar biología a muchos niveles, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta la manera en que funciona una célula o la función de las moléculas de la misma. Los tipos de niveles de organización son: Individuo : Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN. Puede ser unicelular o multicelular. Los individuos multicelulares muestran tipos celulares especializados y división de funciones en tejidos, órganos y  sistemas. Poblaciones : Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica limitada. Esto puede ser tan sencillo como un campo con flores separado de otro campo por una colina sin flores. Comunidad : Es la relación entre grupos de dife...